Día Internacional DE LA Mujer

la vicaria pastoral de educación

estamos profundamente comprometidos con la construcción del “buen trato” a traves de generar una comunidad educativa inclusiva, equitativa y respetuosa de los derechos de todas las personas. Como institución, entendemos que el repeto a la mujer y sus derechos, es un valor fundamental que debe ser promovido y defendido por todos los miembros de la comunidad y la sociedaD.

un poco de historia.

trágico incendio

es una fecha recordada por un incendio que marcó un hito en la lucha por los derechos de las mujeres, con la muerte de 129 operarias en una fábrica de camisas en Nueva York, quienes murieron quemadas vivas en un incendio del que no pudieron escapar, pues las puertas de la fábrica se encontraban cerradas para evitar robos de prendas e insumos.

A partir de ese hecho, en 1977 se consolidó la decisión de establecer, el 8 de marzo como fecha para proclamar un “Día Internacional de la Mujer”, por parte de Asamblea General de las Naciones Unidas,que incluyera tanto los derechos laborales como los políticos, sociales, culturales, familiares y económicos que afectaban y afectan a las mujeres.

En chile.

la primera conmemoración de este día fue encabezado por el Movimiento Pro Emancipación de la Mujer Chilena (MEMCH), el 8 de marzo de 1936.

“Respeto y compromiso: defendemos los derechos de la mujer con dignidad y justicia.”.”

LES INVITAMOS A REFLEXIONAR…

Hace algún tiempo, las mujeres no tenían los mismos derechos que los hombres:

  • No podían votar ni elegir a las autoridades que gobernaban su país.
  • No recibían el mismo salario ni tenían las mismas horas de trabajo que los hombres.
  • Se les decía qué juegos o oficios/profesiones podían hacer según su género .
  • Las tareas en el hogar también estaban divididas: algunas eran solo de hombres y otras solo de mujeres.

Este proceso no se trata de culpar a los hombres, sino de entender que en esa época la sociedad no cuidaba a todas las personas con el mismo respeto y dignidad, independientemente de su género.

Querido estudiante:

te invitamos a crear un diario mural mujer con fotos, dibujos o nombres de mujeres que admiras o ha sido significativa en tu vida, para compartir con tus compañeros-as en clase de orientación y armar un collage de mujeres significativas en tu curso.

¡no te olvides!

“Niños y niñas y adolescentes, juntos por generar comunidades del buen trato,

¡construyamos un futuro de felicidad!”

Directora de formación

M Fuentealba

More Articles & Posts